[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el mundo de las redes existen muchas respuestas para muchos problemas. Basta con una rápida búsqueda en Google para lograr algunas de ellas. Pero ¿Cuál es la solución cuando la red falla? En esta entrada le damos 10 tips para que sus Access Point y los de su cliente nunca fallen.[/vc_column_text][vc_column_text]En América Comunicaciones estamos siempre buscando formas de hacer crecer a nuestros distribuidores. Para esto, contamos con diferentes productos de Networking, de Grandstream y recientemente Ubiquiti. Pero no todos los clientes necesitan la misma solución; por eso les traemos 10 tips para la instalación y el manejo de los Access Point.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Conozca el espacio
Recuerde: No todos los dispositivos son la solución correcta para todos los problemas. Cada espacio es particular; desde quién lo usa hasta en dónde se ubica. Sin embargo, el espacio tiene mucho que decir acerca de cómo se configura una serie de dispositivos AP.[/vc_column_text][dt_vc_list dividers=”false”]
-
¡Sin metales!
Sí, sin metales. Cuando configure un Access Point debe asegurarse de que la arquitectura de la estructura no causará interferencia. Debido a que las señales de radio están formadas por un campo electromagnético variable, y a que el metal es un conductor de electricidad, poner una antena cerca o rodeada por metal interferirá directamente con la señal deseada.
-
Mejor POE
Una de las mejores formas para evitar interferencias, es configurar un Access Point central en el techo. Sin embargo, esto puede generar problemas de energía, como “¿De dónde lo conecto?”. Esto puede ser solucionado fácilmente: El Power over Ethernet (PoE) proporciona al Access point la energía que necesita por medio de cables no usados dentro del cable Ethernet. Además, puertos especiales en cada PoE se aseguran de que el hardware no sea expuesto a la electricidad del cable.
-
Ajuste la intensidad de su señal.
Algunos Access Point cuentan con la posibilidad de ajustar la intensidad de la señal a través de una interfaz web. Aunque pueda parecer tentador, pregúntese: ¿Realmente necesita que el internet llegue al otro lado del edificio? Considere cuáles son los límites de su espacio, y ajuste la intensidad de la señal de acuerdo con eso.
[/dt_vc_list][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Seguridad
¡Nunca deje de lado la seguridad! Las posibilidades de hackeo a redes corporativas hacen más altas las probabilidades de pérdida y fuga de datos privados. Para evitarse futuros problemas existen algunas soluciones fáciles y rápidas:
[/vc_column_text][dt_vc_list dividers=”false”]
-
Reinicie y configure la clave de su Access Point inmediatamente.
No espere a lo peor. Lo primero que debe hacer después de la instalación de una red es cambiar la clave por defecto del dispositivo. De otra forma, la interfaz del dispositivo estará disponible a cualquier persona que sepa cómo buscar una contraseña predeterminada en internet.
-
No permita que cualquiera entre a su red.
De la misma forma en que lo haría con un invitado a su casa, o con una conexión a internet que no conoce.
Uno de los mayores problemas de las conexiones inalámbricas es que el dispositivo no necesita acceso físico para conectarse. Debido a eso nació la encriptación inalámbrica (WPA2); sin embargo, es recomendable utilizar otros tipos de autenticación de redes conjunta, por ejemplo, la autenticación por medio de una VPN o mecanismos similares.
-
¡Aproveche las funciones incorporadas!
Muchos de los Access Point disponibles en el mercado ofrecen funciones de seguridad incorporadas. Antes de gastar más dinero en software o hardware dedicado, asegúrese de que no lo tiene ya en sus manos. Entre estas funciones puede estar incluido un sistema de alerta que le permita saber si una persona realizó muchos intentos de conexión con la contraseña incorrecta, o restricción de direcciones MAC.
[/dt_vc_list][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Conozca sus usuarios.
Tal vez ha escuchado que en mercadeo y publicidad se habla de un público objetivo, que reúne las personas a las que se dirigirá cierto producto. En este caso, debe conocer qué tipo de personas estarán dentro del rango físico de su red, ya que es la única forma de determinar el ancho de banda dedicado a cada usuario de la misma, entre otros factores.
Por ejemplo, si su instalación es para un auditorio multipropósito, es de esperarse que los asistentes lleven consigo uno o más dispositivos que requerirán acceso a internet. Entre estos, tablets, celulares y portátiles pueden ser la regla. Por otro lado, en una instalación en una oficina, es más probable que los usuarios dispongan de computadores de escritorio, portátiles y celulares, pero que cada usuario tenga más de un dispositivo conectado a la vez durante mucho tiempo.
Si los valores de su red no están configurados apropiadamente, pueden generarse distintos problemas como la saturación del ancho de banda, el rechazo a nuevos dispositivos o, por el contrario, ancho de banda desperdiciado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Entre otros…
En América Comunicaciones sabemos que existe más de un solo problema por solucionar en una red inalámbrica. Por esto, lo invitamos a asegurarse de:
[/vc_column_text][dt_vc_list dividers=”false”]
-
Asegúrese de que cada Access Point Funciona.
Puede parecer obvio, pero en una instalación muy amplia, la probabilidad de un error tan sencillo como ese crece. Con el tiempo, este tipo de problemas pueden no ser obvios, y generar dificultades en el diagnóstico del problema. Para esto, es importante asegurarse que, después de la conexión, cada Access Point encienda y tenga las luces de estatus funcionando correctamente.
-
Considere la seguridad física de los dispositivos y la red.
Los espacios públicos o abiertos pueden ser afectados por más de un peligro informático. Ni siquiera la contraseña más compleja puede salvar sus Access Point de un ataque informático al dispositivo físico.
El más sencillo: traspasar las barreras físicas, insertar la punta de un lapicero, y restablecer la configuración de fábrica del dispositivo, dejándolo abierto a cualquier otra configuración. Por eso debe asegurarse de que los AP están fuera del alcance y fuera de la vista de todo público.
-
Anote la posición exacta de cada Access Point
Después de la instalación de una red de AP, es importante documentar el lugar y el código de cada uno. De esta forma puede prevenir el problema provocado por la búsqueda de un dispositivo específico para solucionar un problema. También asegúrese de que esta lista esté fuera del alcance de cualquier persona que no sea necesaria para el proceso.
[/dt_vc_list][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_zigzag][vc_column_text] Recuerde que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. Asegúrese de que cada parte de la instalación es correcta.
Si desea saber acerca del funcionamiento y parámetros de alguno de nuestros productos de Networking, puede dirigirse a la página de Productos. También, puede hablar con uno de nuestros asesores por medio de nuestro chat web.
Fuentes:
• Grandstream Blog: GWN7610, WiFi Access Point: Ideal Use Scenarios
• SecurEdge Networks: Wireless Access Point Placement: 3 Common Design Mistakes
• Planet Tech USA: Troubleshooting Your Way To A Perfect Wireless Access Point
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]