0

Tu carrito de compras

Quantity: 0 Items: 0
No Product in the Cart
$0
$0
$0.00

Los gastos de envío se aplicarán al finalizar la compra

Continuar comprando

¿Talvez te interesaría?

Videovigilancia: Historia Leave a comment

[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Desde la creación de las primeras cámaras hasta el reconocimiento facial, la historia de la videovigilancia le permite entender cómo surgió esta herramienta y cuales son sus funcionalidades en el mundo actual. 

Comienzos

A pesar de que las cámaras cinematográficas tuvieron sus inicios en 1880 ,  no fue sino hasta 1942 que cámaras fueron usadas como un elemento de seguridad en un circuito cerrado (CCTV). Los primeros sistemas sólo incluían cámaras en blanco y negro conectadas a monitores, y fueron creados para monitorizar el lanzamiento de cohetes. Este hecho marca los inicios de la videovigilancia,  que a lo largo de la historia ha tenido un crecimiento vertiginoso.

A pesar de que, en un principio, la videovigilancia requería un circuito cerrado continuamente monitoreado por un humano para funcionar, con la creación de las cintas de video este proceso se haría más fácil gracias a la posibilidad de grabar lo que sucedía en las cámaras. En los 60’s la videovigilancia se hizo más común ya que en esta década las cámaras eran ubicadas en sitios estratégicos en lugares públicos.

Menos de una década después, bancos y tiendas empiezan a usar esta tecnología como una medida de seguridad añadida en contra del robo. Durante las siguientes dos décadas las mejoras tecnológicas, como una mejor visión en situaciones de poca luz, y cámaras más pequeñas, permitieron que esta tecnología se adentrara también en los hogares como un método para mantener a las familias seguras.

Video vigilancia IP

Después, en los 90’s, el lanzamiento de las cámaras IP marca el nuevo nacimiento de la videovigilancia, en donde las cámaras se conectan a una red de internet sin la necesidad de un computador, permitiendo a los usuarios revisarlas constantemente desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Hoy en día, la videovigilancia es una herramienta indispensable de la seguridad. El último avance, el reconocimiento facial, hace de la videovigilancia una herramienta atractiva para muchos nichos de negocio e inclusive, gobiernos enteros. 

Actualidad

Según el reporte de Videovigilancia de 2017, dirigido por  IFSEC, se encontró que los sistemas de seguridad basados en  DVR y en nube, eran igual de vulnerables a intrusiones maliciosas. Con eventos como la intrusión en el circuito cerrado de televisión en la Washington DC, ocho días antes de la inauguración presidencial en enero del 2017, la preocupación por la seguridad cibernética en la videovigilancia se ha convertido en un punto a seguir para las soluciones de seguridad, ya que, aunque durante muchos años se consideró la videovigilancia como una solución completa de seguridad, hoy en día es tan sólo una herramienta. Actualmente la seguridad es un servicio, que no sólo incluye la videovigilancia, sino que incorpora la seguridad de red y la seguridad de software.

Hoy en día, las empresas de manufactura de cámaras de videovigilancia trabajan en el hardware y software, con herramientas como la seguridad de extremo a extremo, permitiendo que las soluciones de seguridad sean más asequibles a los usuarios, más seguras y les permitan mayor control de lo que sucede en sus casas, áreas de trabajo, colegios o lugares abiertos (Como aeropuertos o plazas).

La videovigilancia se ha convertido en una parte indispensable de la seguridad a un nivel más alto del que se habría esperado en la década de los 40’s; su uso versátil en diferentes tipos de situación le hace atractiva a cualquier persona que quiera permanecer protegida de cualquier ataque en cualquier momento, sin mayor costo y de una manera ecológica gracias a la construcción de bases de datos o nubes (Públicas o privadas) en donde las grabaciones son guardadas como respaldo.

Los invitamos a conocer más de nuestros productos de videovigilancia aquí.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”51959″ img_size=”397×2300″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola👋 Mucho Gusto, Mi nombre es Melissa Osorio
¿En qué puedo ayudarte?