¿Qué es una Línea Troncal SIP?
Cuando se habla de la telefonía IP o de voz sobre IP es bastante común que las definiciones sean un tanto generales, y que por ejemplo se diga que esta alternativa evolutiva para las comunicaciones empresariales corre sobre “el protocolo de Internet”. En realidad esta no es una definición inexacta, sino que es poco específica, ya que para ser más exactos habría que hacer referencia a uno de los protocolos más usados en la Web, entonces ¿troncal sip que es?. Este protocolo SIP –que es uno de los que más se usan en la señalización de voz sobre IP- en los hechos es una tecnología que permite dar a luz versiones virtuales de líneas de teléfono analógicas. Y para que esto sea posible lo que hacen las empresas es desplegar sus redes de comunicaciones sobre una troncal SIP.
¿Y qué permite este tipo específico de troncal IP? En resumidas cuentas hace posible plantear servicios de VoIP de calidad, que a su vez facilitan algo soñado: reducir los costos de las comunicaciones empresariales, y a la vez agregar valor a las redes de telefonía de las organizaciones con un atractivo set de funciones avanzadas.
Ahora bien, ¿Cómo funciona una troncal SIP ó sip trunk? El protocolo SIP es una tecnología que genera, cambia y termina las sesiones que se entablan en una red IP entre una o más partes involucradas. De este modo configura lo que sería una línea telefónica virtual. Podría pensárselo como el troncal VoIP que lleva dentro un número potencialmente ilimitado de canales de datos que conectarán dos ubicaciones. En este contexto se trabaja con redes de paquetes conmutados, en el marco de las cuales las llamadas de voz son descompuestas en paquetes digitales. Y éstos, a su vez, son remitidos a su destino final por intermedio de una red de datos.
¿Cómo Funciona?
De este modo, una troncal SIP es una versión particular de troncal IP que facilita el despliegue de comunicaciones VoIP. Utilizando una troncal SIP un proveedor de servicios podría conectar un número de canales muy variado a la IP PBX de una compañía u organización. Y esto, a su vez, habilitaría a efectuar llamados locales, internacionales o de larga distancia vía Web.
Es decir que por ejemplo una empresa que hoy cuenta con una PBX podría enlazarse con un troncal SIP de algún proveedor de servicios. Y a partir de allí estaría en condiciones de efectuar llamados externos sin límites en cuanto al número de comunicaciones simultáneas. Habitualmente la dinámica es la siguiente: las empresas contratan el troncal SIP, tienen un costo moderado de instalación y luego abonan un fee mensual por usar este troncal que les permite efectuar llamadas VoIP. Con este canon lo que en verdad se abona es un plan de llamadas salientes y entrantes, tanto de larga distancia como locales. Es bastante frecuente que el costo de este servicio se base entre otras cosas en el número de canales que requiera cada organización.
En tal contexto las únicas limitaciones técnicas en realidad vienen por el lado del ancho de banda que pueda tener la compañía a partir del enlace Web con el que cuente. Hay que tener en cuenta que para cada llamada habría que destinar aproximadamente unos 100 kbps. Si la conexión a Internet es generosa y estable, las empresas que contratan un troncal SIP logran plasmar un servicio de comunicaciones multimedia (imagen y voz) de una calidad muy respetable, que reduce drásticamente sus costos de telefonía y le agrega valor a partir de diversas funciones especiales de productividad.
Troncal Sip
Al trabajar con las troncales telefonicas y con un servicio Cloud VoIP su empresa abonará las llamadas de larga distancia como si se tratara de comunicaciones locales. Accederá a una red centralizada y un servicio fácilmente escalable que no le demandará ninguna inversión en equipos ni en mantenimiento. Y podrá beneficiarse con distintas funcionalidades que lo ayudarán a mejorar tanto su imagen corporativa como la experiencia de sus clientes, y que además le permitirán sumar eficiencias, ahorrar tiempo y gestionar mejor sus comunicaciones empresariales.
En efecto, en la base de un servicio de telefonía IP hay una troncal SIP que conforma la infraestructura. Es decir que para emplear una metáfora del mundo de la construcción podríamos decir estas troncales conforman los “cimientos” del tipo de telefonía que hoy eligen las empresas más dinámicas en todo el mundo. Telefonía ip
¡Súbase usted también a esta ola a través del servicio de VoiP en la Nube que brinda net2phone!
Planes Net2phone Sip Trunk (Troncal SIP)
Stiven Grisales Arango
Gerente de Producto Net2phone
322 730 8080 – +57 (4) 4310100
There are no reviews yet.