Educacion virtual y Teletrabajo en Colombia
APRENDE DE ELLAS YA!!
Como ayudan las herramientas de teletrabajo y educacion virtual en la actual crisis en colombia
Una de las formas que se tiene para aplanamiento de la curva en Colombia es tener a nuestros estudiantes en casa y evitar que se vuelvan focos de infección.
Esta medida en Colombia ha salido a la luz varios problemas que tenemos actualmente. El principal es que 20 millones de personas en el país no tienen acceso a internet. Gran parte de esta población en zonas rurales
Como ser exitosos!!
De esta manera para que la educación virtual sea exitosa, se necesitan los equipos adecuados tanto en los colegios como en las casas de los estudiantes colombianos.
A esto sumar que nuestros docentes cuenten con la capacitación y las metodologías adecuadas para explicar los temas a través de las videoconferencias, por ejemplo.
Una de las metas del gobierno, señalado recientemente por la corte constitucional, es aumentar el cubrimiento de internet, asi promover el uso del internet y de todas las tecnologías que se derivan a partir de este. entre ellas videoconferencia, teletrabajo y educacion virtual
Nosotros como sector de tecnología somos pieza fundamental en este cambio, debemos estar preparados conociendo todas las nuevas herramientas, como funcionan, cuando son aptas para teletrabajo o para educación virtual. Saber si cumplen normativas exigidas por ejemplo en sector salud, sector gobierno o sector educación
En esta épocas de covid, todas las instituciones de educación tienen que comenzar a contar con herramientas para educacion virtual, conoce nuestras plantas que se integran con soluciones de software y móviles, amplia tu portafolio, conoce mas de nuestras videoconferencias para teletrabajo
Hemos visto como para la educacion virtual en Colombia, gran parte de los alumnos son personas de estratos bajos sin acceso a computador para una videollamada, dar acceso a estas plataformas por medios como el celular aumenta la capacidad de recibo de las clases a la población más vulnerable